Es una palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP3V3CQ6IAq-Gp3Id-GuIufpo-hsjECbDQhoCiV0H7BeaJSeBAO_i2_bjgLdsGnkcStrBPx7Sy6gEB1Dm-k6LBdZWKXd0wBEKK8j05KPIdDr-VfxTTLUG-L4XOSE6soHnbOhS5BsdCgeU/s1600/65018907_800.jpg)
Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras, es que ahora se está hablando más del tema.
El bullying está presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones. Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas.
El agresor acosa a la víctima cuando está solo, en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio. Por esta razón los maestros muchas veces ni por enterados están.
Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la víctima.
Esta práctica que se vuelve frecuente en los niveles de secundarias y preparatorias públicas o privadas, en otras partes del mundo se está adaptando a la tecnología dando como resultado el cyber bullying, es decir, el acoso a través de Internet específicamente en páginas web, blogs o correos electrónicos.
Tipo de Bullying:
Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyrkm7J8tePYWR_amw6Ual2OcwJt1V8fBT5cHyuBHlB3_WVgHhELr9GHgQz0BklIntXhXB97sz2B8PCpgPL18hRh5tX4dDoxIdd5RvWWOPWBzaaPTrjd5B8tOO9jSMdUxupGAwvG90PnI/s1600/bullying4.jpg)
Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
Físico: Hay
golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
Causas y
consecuencias del bullying:
Como prevenir el bullying:
La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas. Otro papel de la familia es estar informada constantemente, hay cursos en donde se orienta a los padres sobre cómo mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, así como el vigilar que se cumplan. Estos cursos le dan atención especial a la inteligencia emocional, es decir enseñan a los padres como ayudarles a sus hijos a controlar sus emociones y comportamientos hacia los demás de tal manera que puedan convivir sanamente. En la escuela ![]() Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc. ![]() Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar. La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón. Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying. Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes. Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quién puede darles información valiosa. Instituciones gubernamentales Así como existen líneas gratuitas para hablar o preguntar sobre métodos anticonceptivos, depresión, el sida, alcoholismo, etc., debe haber líneas abiertas para que los niños puedan hablar y denunciar conflictos que viven dentro y fuera del hogar. Debe haber mayores campañas para informar a los padres sobre esta situación, la forma en que puede detectarse, tratarse y prevenirse. Medios de comunicación y sociedad en general Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento. Los medios masivos de comunicación deben ser más conscientes de ello y controlar más los contenidos que emiten o publican. La sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el acoso entre los niños, vigilando y no dejando pasar este tipo de situaciones porque pensamos se trata de una simple broma. Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIax55dvJxbltEqTx3SA_J22nzg_Ty2txlQ5TZLrtzVuHYGleN6dosxcComwneRZhjfCOTtNOHZTja8w1EBih5tm1wS_aT80eCeL-39Xv5s6_8PJrjHmb8SIpJp6rsw9Ty5B55OJv4iD0/s1600/sem-tc3adtulo-recuperado.jpg)
A causa del bullying se han llegado a suicidar, por culpa de la violencia del otro. Pensemos mil veces antes de hacer un chiste, pensemos que a la otra persona no le puede gustar, la podemos herir, y jamas podemos saber hasta que punto se puede llegar.
Buscan el mínimo defecto para sacártelo en cara y hacerte sufrir, ¿Porque?¿Porque vivimos en una sociedad así? Donde una vez mas pesa el ser "BELLA, ALTA, DELGADA y HERMOSA" que el ser Inteligente, Buena Persona, Tener Buenos Sentimientos, etc. Hay tantas cualidades y se enfocan solo en lo que uno es por fuera...Y, ¿Qué pasa con las personas que verdaderamente valen la pena?, aquellas que tienen códigos y no te traicionan, esas personas que son difíciles de encontrar pero que existen. Valoren mas los actos, los pensamientos, a que si es rubia o morocha, eso solo es estética, no sirve, con el tiempo la piel se arruga, los pelos se debilitan y quedan del color de la nieve, pero los sentimientos siguen intactos, tan puros y bellos como la persona siempre lo fue.
Si te hacen bullying,¡HABLA!, no te quedes callada, es tu derecho y nadie te lo puede quitar, busca ayuda, no dejes que ellos manejen tu vida, es solo tuya y por temor no permitas que te la destruyan, no dejes que ellos ganen y que te traten como a su marioneta porque no lo sos, sos una persona con derecho a vivir una vida feliz y sin agresión como todos nosotros.
Si haces bullying, pensa que esa persona a la que agredís podrías ser vos o alguno de tu familia, ¿Te gustaría que te o la/o atacaran así?, ¿Estaría bien?, ¿Seria gracioso? No,¿no? Entonces no agredas, todos somos personas, todos tenemos sentimientos y a nadie le gustaría vivir una vida así. Ademas pensa en las consecuencias, ¿Te gustaría terminar siendo un asesino? Porque muchas veces no encuentran otra salida mas que el suicidio, y peor que una vida con bullying, es una vida cargando a cuestas muertos en tu consciencia.
Por eso, no restemos amigos, sumemos, y digan NO al BULLYING!.