sábado, 8 de febrero de 2014

Las Etiquetas

  Las etiquetas son causadas mayormente por nosotros mismos ya que por estar en un grupo nosotros mismos nos ponemos las etiquetas.
  Yo conosco 3 tipos de grupos:
 1-Por admirar a alguien:
  Es cuando te gusta como canta o baila o lo que haga ese famoso/a y te unis a un grupo de admiradores de exclusivamente esa/s persona/s.
  Por lo general, estas personas se nombran por el nombre u apellido de él/ella o ellos, como por ejemplo:

Julian SERRANO----->Serranistas
Justin BIEBER----->Beliebers
One DIRECTION----->Directioners
The ROLLING Stone----->Rollingas
Miley Cyrus----->Smilers
Demi LOVATO----->Lovatics
Big Time RUSH----->Rushers

  Todos compartiendo un mismo gusto, un mismo pensamiento, una misma opinion (por lo general), un mismo sueño: la idea de verlo/a en persona ¿Que mejor que conocer a tantas personas para seguir compartiendo eso y mas? Seria algo fasinante. Pero todo este sueño se puede convertir en una pesadilla cuando te encaprichas y te cegas, porque, si es entendible que al agruparte y tener tantas cosas en comun con otras personas te de ganas de ir a uno de sus conciertos o algo por el estilo pero aveces la falta de dinero te impide muchas cosas y por hay ese dinero les puede servir mucho mas en tu casa, en ves de gastarlo para un par de horas.

2-Por la forma que sos:
  En donde yo vivo (Chubut, Argentina) se ve que se iso moda ser "Chiris o Rochas o Turras", este tipo de personas son las que se visten, hablan, escriben, se peinan de tal forma, se ponen pirsings, la mayoria en el labio o en la ceja, escuchan cumbia, etc, y esta bien porque es su onda pero a mi lo que realmente me molesta es que se hagan las malas con el resto porque no son como ellos, como por ejemplo con las "Chetas",esas chicas/os que se visten bien, pueden pagar colegios e institutos privados, hablan correctamente, etc, ¿Que tiene de malo ser Cheta? Nada, pero en esta sociedad si no sos de tal manera te discriminan. En mi opinion ser Cheta seria terrible orgullo y los Chiris lo saben pero por envidia tratan de denigrar a los demas, en especial los Chetos, para que se conviertan en uno de ellos y asi que sean uno mas del monton.
  Es triste ponerse a pensar y saber que ya no tienen PERSONALIDAD, porque esta bien pertenecer a un grupo de gente pero nunca hay que dejar esto que es la personalidad, uno se tiene que vestir, peinar, hablar como uno quiera sin miedo a lo que digan los demas y que los demas no le importe como este el de al lado porque la verdad es que es una perdida de tiempo ponerse a criticar a alguien que encima ni conoces ya que va a seguir existiendo con o sin tu opinion. Y principalmente quiero decir que hay que pensar por uno mismo, hay mucha gente que deberia pensar por si mismo y no pensar en lo que no tiene, porque es mejor ser agradecido con lo que si tenemos.
  Bueno, aca di 2 ejemplos de etiquetas, pero hay mas, hay se las nombro, aunque algunas mas que etiquetas son formas de vida pero no quiero que pasen desapersibidas:
 Los  
"Ravers"----> Los ravers son todas la personas que escuchan música electrónica. Se basan en una filosofía PLUR (Pease Love Union Respet).La filosofía de ellos es que todas las personas somos iguales y que en un futuro no habrán hombres o mujeres sino solo personas sin importar el color de piel, sus culturas, sus creencias, etc.Para los ravers un rave (fiesta electrónica de asistencia masiva) es el mínimo instante de 12 horas donde se puede disfrutar la vida al máximo.
Vestimenta:Los ravers utilizan como vestimenta desteñidos apretados, camisas generalmente de tallas mas cortas y artículos de marca.
"Emos"---->Los emo además de un genero musical son un grupo urbano. El emo como género musical se deriva del hardcore de fines de los años '80, generalmente más lento y melodioso. También es identificado por el contenido de sus letras, de toque emocional (por ello el nombre). El género musical emo muchas veces es considerado una corriente del rock alternativo, por sus inicios melódicos, pero en la actualidad se le relaciona más con el hardcore punk.Los emos a diferencia de los demás grupos urbanos no poseen una filosofía especifica. 
 Vestimenta: Los emo se pueden vestir de dos formas:La primera surge del emo de los años '90. La ropa tiende hacia colores de color caqui. Las camisetas son de tamaños más pequeños y con diferentes impresiones. Los chaquetas con pins y remiendos de varias vendas. La segunda forma se centra en colores oscuros, y es influenciado más por el estilo gótico. Lo que mas diferencia a un emo es el pelo teñido, oscuro (negro, rojo, o de varios colores), que cubre un ojo u la cara entera. En los labios o las cejas casi siempre llevan perforaciones. El maquillaje oscuro, es decir, la línea alrededor de los ojos lo más notablemente posible negra, aunque hay personas que la usan de color rojo o rosa y por ultimo los zapatos que utilizan son Converse o Vans.
 "Punks"---->Los punks son las personas que creen en el movimiento punk el cual tiene que ver con las corrientes musicales, artísticas, literarias, ideológicas y políticas, y todas las diferentes formas de intercambio y relaciones sociales, que se dan en torno a la música punk.
Filosofia:La filosofía punk tiene que ver con los intercambios de ideas dados en el movimiento cultural que rodea a la música punk. Los punks son individualistas, autoritarios, anarquistas políticos, tienen un pensamiento libre y una autogestión, también son tolerantes a la diferencia, son solidarios y se apollan mutuamente. La ideología del punk mira al mundo y lo critica a cada momento. Lo considera profundamente corrupto y equivocado. Su pensamiento lo expresan a través de su música y páginas web.
Vestimenta:La mayoría de punks se visten como quieran, no tiene un estilo común, pero lo que los diferencia de los demás grupos es que en el pelo usa colores muy llamativos como el rojo, el amarillo, el azul en peinados todos alocados y exagerados, también en la mayoría de artículos que utilizan hay taches. 
"Raperos"---->Los rapero son un grupo de personas pertenecientes a la cultura hip hop la cual consta de cuatro bases fundamentales el break dance, el MC, el graffiti y el DJ. El break dance es un estilo de baile donde se hacen diferentes movimientos del cuerpo utilizando las manos y en el cual se combinan una serie de ejercicios aeróbicos y un estilo que toma prestado una variedad de formas, movimientos, y maniobras especialmente basadas en las Artes Marciales, Capoeira y Gimnasia. A las personas que bailan break se les llama como B-Boy. El MC es la persona que recita las rimas en un rap, es decir, el vocalista.El graffiti es la forma de escritura o pintura de los raperos este lo hacen generalmente sobre paredes, pistas de patinaje, carros, etc. El graffiti se realiza normalmente con aerosol. El DJ es la persona que escoge, mezcla y pone la música. 
Vestimenta:Los raperos se visten normalmente con ropa deportiva influenciada por deportes como el baloncesto o el béisbol y esta es mas ancha de lo normal, ya que para esta cultura infuyo resto en su desarrollo el trato hacia los precidiarios de las carceles de Estados Unidos donde compraban los uniformes de talla grande para evitarse la seleccion de tallas. Entre la ropa que utilizan se encuentran los pantalones anchos, camisetas casisiempre una o dos tallas mas grande, zapatillas, gorras y pañoletas, tambien podemos ver que la mayoria de ellos utilizan cadenas.
  Y bueno tambien estan "Skaters", "Floggers", "Animes", "Góticos", "Hipster", "Darks".
3-Mas que etiquetas son "Apodos":
 Los apodos que te ponen tus papas o abuelos o visabuelos o los amigos de verdad pueden ser graciosos, un buen recuerdo constante o una abreviatura de tu largo nombre(mi caso). Pero, ¿Que pasa si no te gusta ese apodo? Hablo de esos apodos discriminadores, si, esos apodos que te ponen para molestarte y sacar el minimo defecto a la vista de todo el mundo(Bueno, tampoco a todo el mundo, exagere, pero parece que si cuando nos apodan de esa forma), no voy a dar ejemplos ya que, primero no quiero dar ideas y segundo no soportaria saber que alguien en este mundo pudiera decir cosas tan feas y que otro alguien recibiera esas mismas palabras. Si a alguien no le gusta el apodo que ideaste, ya esta, no se lo digas y preguntale como le gustaria que lo llamen ya que, como dice mi abuela, "TODO LO QUE VA VUELVE" y les juro que los agresores no soportarian ni un minuto recibiendo el mismo maltrato que dan, asique "NO HAGAS LO QUE NO TE GUSTA QUE TE HAGAN" estas frases y mas son las que decia y las sigue diciendo mi abuela.

 

2 comentarios: